Cajú 100 g
1. son aliadas contra el cáncer
Una de las enfermedades, por desgracia, más comunes y agresivas de nuestra actual sociedad es el cáncer, sus múltiples variedades y letalidad hacen de esta enfermedad un motivo más por el que tomar todas las precauciones posibles para contrarrestar tanto sus efectos como los condicionantes que lo promueven.
Las castañas de Cajú cuentan con unos flavonoides llamados proantocianidinas, los cuales impiden la generación de tumores gracias a su impacto sobre las células. Una propiedad que, sin lugar a duda, permite mantenernos alejados del cáncer.
2. beneficiosas para el sistema cardiovascular
Una de las cualidades más interesantes de las castañas de Cajú son sus efectos y beneficios sobre nuestro sistema cardiovascular. Al contar con bajos niveles de grasas nocivas para el organismo, las castañas permiten ser una gran opción contra las dietas basadas en alimentos poco saludables para el corazón.
Se diferencian de muchos otros frutos secos precisamente por permitir proporcionar una acción positiva y saludable sobre el corazón. El ácido oleico que posee, sumado a sus antioxidantes naturales, permite combatir el colesterol.
3. la presión arterial se regula
Si son buenas para el colesterol y permiten mantener el corazón a pleno rendimiento, también son buenas y recomendadas para evitar el aumento de la presión arterial. Una mala alimentación suele ser siempre el detonante de este tipo de disfunciones en la presión.
Las castañas de Cajú poseen Magnesio, un elemento conocido por su capacidad por mantener a raya la presión arterial. La salud se verá fortalecida y no tendremos que preocuparnos por sufrir el desequilibrio que proporcionan otros alimentos y malos hábitos.
4. fortalecen los huesos
Una de las preocupaciones más frecuentes en la sociedad es mantener en buenas condiciones nuestros huesos. Las castañas de Cajú cuentan con Calcio, además del Magnesio que ya te hemos presentado. Estos elementos son ideales para fortalecer huesos y articulaciones.
Los dientes también se verán afectados, permitiendo que su estructura se vea reforzada. Añadir estos frutos secos permitirá que toda tu estructura ósea se vea reforzada, proporcionándote una recuperación que hacía años que no disfrutabas.
5. un cabello sano y revitalizado
Otro de los elementos estrella que le dan forma es el Cobre, un mineral que permite que el cabello se recupere. Permite recuperar la producción de melanina, que es la encargada de evitar la aparición de canas y demás problemas con el cabello.
Además, se trata de un alimento que también contribuye a mejorar la flexibilidad de los vasos sanguíneos, lo que permitirá proporcionar un resultado espectacular de cara a lucir una melena sana y fuerte.